Por Elisabeth González Responsable de Comunicación y Relaciones Públicas
El Institut Guttmann cumple este mes de noviembre 52 años de su inauguración, y lo hace con el deseo y la voluntad de continuar con el sueño ilusionante y alentador que nos ha cohesionado durante todos estos años como organización, que nos ha hecho mejores personas y profesionales, y que nos ha permitido crecer como la institución de prestigio, respetada y apreciada que hoy somos.
Al sueño inicial del neurocirujano alemán Ludwig Guttmann, de salvar la vida de las personas con una lesión medular y devolverles la dignidad de la que habían estado privadas a lo largo de la historia, se sumó la tenacidad de Guillermo González Gilbey, fundador del Institut Guttmann, que pese a ser portador de una tetraplejia, hizo posible la creación del primer centro de lesionados medulares en nuestro país. Un hospital que, posteriormente, el Dr. Sarrias y su equipo de profesionales, hicieron crecer para proporcionar una mejor autonomía y calidad de vida a las personas con una discapacidad física.
Estábamos entonces en el antiguo Hospital de la Magdalena, en Barcelona (un antiguo edificio de 3.500m², con 99 camas repartidas en 5 salas de hospitalización colectivas, una sola consulta externa, un gimnasio de 700m², una pista de baloncesto al aire libre, etc.), y nuestra influencia social se limitaba básicamente a aquellas personas que sabían de nuestra existencia porque habían tenido un familiar o conocido ingresado en el centro.
El salto logrado en los últimos 25 años ha sido espectacular. Somos lo que somos por el esfuerzo y la contribución de todos, y especialmente por el impulso de aquellos que hicieron crecer un proyecto en el que creían. En 1999 se creó el Instituto Universitario de Neurorrehabilitación Guttmann que, adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), desarrolla aspectos docentes e investigadores en materia de neurociencias en general y de la neurorrehabilitación y las tecnologías aplicadas a la autonomía personal en particular. Y en el año 2002, a fin de responder a una demanda creciente y adaptarse a las nuevas necesidades, fue inaugurado en Badalona el nuevo hospital, el nuevo Institut Guttmann: un moderno y confortable edificio de más de 20.000m2, diseñado y equipado especialmente para su función.
Somos una organización formada por un equipo de profesionales sólidos y competentes, y una creciente generación de gente joven, que mira hacia el futuro con ilusión y con nuevos retos, como el nuevo centro Guttmann-La Sagrera, que se está construyendo en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo hospital, y que acogerá no sólo una neuroclínica especializada para continuar avanzando en el tratamiento de las patologías de origen neurológico, sino también apartamentos para la promoción de la vida independiente de las personas con discapacidad severa.
El sueño del actual equipo de profesionales del Institut Guttmann se amplía a hacer posible la “Neuroregeneración”, yendo más allá en la adaptación del paciente a las limitaciones funcionales que le condiciona su lesión neurológica, hasta su completa curación sin secuelas y, por lo tanto, al restablecimiento de las funciones físicas y cognitivas, mediante una neurorrehabilitación especializada, intensiva, personalizada y basada en la evidencia científica. Al mismo tiempo que, con la misma ilusión y perseverancia del primer día y como organización comprometida con la sociedad y especialmente con esas personas a las que dedicamos nuestro esfuerzo, continuamos trabajando con las principales asociaciones de personas con discapacidad para seguir impulsando el reconocimiento de las personas con discapacidad y contribuir a hacer más efectiva la igualdad y la equiparación de oportunidades de las mismas.
Institut Guttmann
www.guttmann.com
admissions@guttmann.com
Teléfono 934977700