El camino de Carme Chacón

Por Esther Piqueras, presidenta de la Fundación Carme Chacón

Todavía hoy cuesta escribir de una hija que ya no está, y superar la inercia de hacerlo como si todavía se encontrase entre nosotros. Precisamente esto último es algo que muchas personas comprometidas estamos intentando a través de la Fundación Carme Chacón, para que tantas de las cosas que ella marcó como prioridades para mejorar la sociedad, y no pudo continuar, sigan su curso.

Nacía la Fundación, precisamente, de un hecho que nos privó de Carme. De la muerte a la vida, a través de la atención a los niños y niñas que, como ella, sufren cardiopatías congénitas que someten sus corazones a pruebas en muchos casos insuperables. Sobre todo, a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, de exclusión social o en países en los que jamás podrán acceder a una operación que les proporcione los años de vida que merecen para soñar y llevar a cabo esos sueños en un proyecto vital. Todas esas operaciones que ya se han llevado a cabo son un orgullo para esta Fundación, y seguimos trabajando para continuar esta línea de trabajo en el futuro en colaboración con multitud de asociaciones e instituciones. Porque este es un camino que nadie puede recorrer en solitario, y juntos somos capaces de hacer mucho más.

Durante este año 2021 hemos comenzado un ciclo de debates que tienen como objetivo profundizar en áreas de pensamiento en las que Carme Chacón destacó especialmente y dejó un importante legado a desarrollar. El empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, por ejemplo, es una de las prioridades en las que la Fundación pone el foco. Así se puso de manifiesto en el acto celebrado en Madrid, que reunió a mujeres con importantes cargos en organizaciones del país para debatir sobre la situación de la mujer en los órganos de gobierno de las empresas. De la misma forma, en este ciclo de debates sobre el escenario post-Covid, expertos de primer nivel hicieron un relato sobre qué podemos esperar en el ámbito sanitario y económico en un país que deje atrás la pandemia, pero no los objetivos de crecimiento económico y cohesión social desde un punto de vista sostenible. La buena acogida de estos eventos nos anima a seguir por esta senda, no sin antes agradecer al Consorci Barcelona Franca el apoyo que nos ha brindado para llevar a cabo este ciclo.

Eficiencia, transparencia y vocación internacional. Para que el legado de Carme Chacón siga marcando la agenda social y política del país, así como ayudar de forma directa a niños y niñas con su misma patología cardíaca, es necesaria una metodología clara en cada uno de los procesos que afrontamos. Cada euro que los Amigos de la Fundación nos dedican cada año de sus economías personales debe ser exprimido al máximo para que los resultados que nos ofrezca sean mayores que el valor económico inicial. Exactamente igual que la rendición de cuentas, con una obsesión por la transparencia absoluta en la gestión de los fondos de la entidad. Por último, nuestro deseo de, al igual que hizo Carme, superar fronteras y expandir la actividad de la Fundación por diferentes países. Son exigencias duras y objetivos ambiciosos, pero creemos que Carme no merece menos, y que sus enseñanzas y los retos que ella se impuso deben seguir el camino que marcó en vida. En esa aspiración también nos acompañan muchas empresas y organizaciones, que no dudan en poner de su parte para sumar a una causa tan especial.

Solo puedo animaros a que, a través de nuestra web, os convirtáis en “Amigos de la Fundación Carme Chacón”. Vuestra aportación es el motor que mueve una entidad pequeña, pero que poco a poco va obteniendo resultados alentadores y llenando de vida los corazones de muchos pequeños que estaban condenados a no tener un futuro. Eso, y poder avanzar en mantener vivo el pensamiento político de Carme en todas sus vertientes, con el proyecto de crear un archivo en el que consultar sus discursos, artículos… y muchos más proyectos, nos hacen trabajar a diario con la ilusión del primer día, y con esa sonrisa que Carme nos dejó clavada en la retina.

Imagen cedida por la Fundación Carme Chacón

www.fundacioncarmechacon.com

info@fundacioncarmechacon.com

Teléfono 935255396

Autor: adeces asociacion
Tags