Según la asociación una de las causas de la baja productividad
La Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (ADECES) reclama la realización de un examen externo de calidad que se centre, especialmente, en aquellos órganos administrativos y departamentos, que en los últimos años se han caracterizado por una alta rotación del personal.
A juicio de la asociación, el alto nivel de rotación es una de las causas que está en el origen de la baja productividad.
Para ADECES los niveles de rotación del personal que se pueden observar en algunos departamentos, revelan alguna de estas patologías organizativas o varias de ellas simultáneamente:
• Deficiente organización y reparto del trabajo por parte de los responsables del departamento.
• Insuficiencia de conocimientos y falta de formación del personal del departamento para realizar las tareas asignadas.
• Carencia de métodos organizativos en los departamentos para suplir la falta de formación o dotar al personal de la necesaria.
• Reparto desequilibrado de la carga de trabajo entre el personal del departamento.
• Reparto desequilibrado de la carga de trabajo entre departamentos.
• Deficiente distribución de las compensaciones entre el personal.
En resumen, todas estas patologías pueden evidenciar una mala gestión de equipos o la falta de formación para organizarlos, del mismo modo que un alto grado de suspensos en una clase, en relación con otras en la misma materia, puede evidenciar unas malas técnicas pedagógicas.
Por otra parte, ADECES considera que la mala organización del trabajo en algunos departamentos está en el origen del recurso constante al personal interino para cubrir plazas que el personal de carrera no quiere o abandona. Está práctica, según la asociación, debe concluir mediante las mejoras de gestión de los equipos.
Para ADECES las patologías mencionadas influyen en la productividad de una administración que, sin ser desproporcionada, como algunos creen, puede llegar a ser muy ineficiente.
A este respecto recuérdese que el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas (Julio 2014), establecía el número total de funcionarios en 2.522.827. El mayor número de empleados lo registran las Comunidades Autonómicas con 1.277.212, seguidas de los Ayuntamientos (556.260), Administración General del Estado (540.658) y Universidades (148.697).
En definitiva, para ADECES, es preciso articular un sistema de evaluación de la calidad externo que se detenga especialmente en los departamentos con alta rotación de personal, que complemente el sistema de inspecciones vigente en algunas administraciones y que elabore recomendaciones tendentes a mejorar la gestión de equipos.